Turquía; Estambul….Economia Emprendedora y empresarial
En estos momentos las relaciones internacionales están sensibles, teniendo en cuenta las expresiones del Presidente de EEUU hacia Turquía, más allá de esto, podemos expresar que algunas herramientas que tienen fortalezas por el país Turco, son;
• la lira;
• la deuda estatal;
• las sanciones;
• el mercado del acero;
• los gastos militares.
El mercado de divisas es una de las palancas económicas más evidentes, y con esto, los especulares miran con grandes ojos la situación que se pueda proyectar.
Los especuladores son capaces de provocar con facilidad fluctuaciones en el mercado de bonos, también la inestabilidad y demás modificaciones de las variables de la economía.
La exportación de acero en sus negocios son los desarrolladores de intercambio con varios países, las decisiones comerciales están comprendidas en fuerzas del mercado.
En su contexto económico, podemos visualizar un crecimiento sostenido en los años anteriores, por temas vinculados a préstamos externos, demanda interna, inflación, entre otras variables, aunque su déficit público creció en los últimos años, pero su inflación subió a niveles inéditos en 15 años, llegando a 25,24% en octubre de 2018, cayendo solo ligeramente en medio de la recuperación parcial del valor de la lira turca.
Por destacar también que la tasa de desempleo, que había alcanzado 12,4% a principios de 2018, bajó a 11% según estimaciones del FMI (fue de 12,3% en noviembre de 2018 según el Instituto de Estadísticas de Turquía).
Se estimó que el PIB (miles de millones de USD), para 2019, estaría 631,16, con un PIB (crecimiento anual en %, precio constante) 0.4 y un PIB per cápita (USD) de 7.615. (Fuente: IMF – World Economic Outlook Database).
Uno de los principales sectores económicos son la agricultura Turca, en su representación del PIB.
El trigo es el cultivo principal, aunque Turquía es el tercer exportador más importante de tabaco y líder en la producción de avellanas (casi 70% de la producción global). Turquía sigue siendo un exportador de productos agrícolas (casi 18 mil millones USD en exportaciones, contra 12 mil millones USD en importaciones en 2018 según el Ministerio de Agricultura de Turquía). No obstante, las importaciones de ganado crecieron exponencialmente, compensando la caída del sector de cría de animales. Los recursos minerales son abundantes pero poco explotados.
Se espera muchas situaciones que estos últimos años no se dieron, una es las relaciones internacionales con la Unión europea, esto podría ayudar a la efectividad operacional del país Turco. Además siendo principales en la ayuda humanitaria en proporción a la renta nacional. Hoy se estiman carpetas de negociación económica con países europeos que pueden actualizar la situación comercial ascendiente. Aunque puede frenar situaciones de avances económicos algunas de las cuestiones referidas a la explotación y perforaciones de gas, un mercado complejo y dinámico, que tienen instancias delicadas en términos de la economía global. Una economía constructiva que asume cierta volatilidad, es interesante en su desarrollo sustentable, ofreciendo riqueza y oportunidades a varios sectores.
https://www.andbank.es
https://datosmacro.expansion.com




