6 HÁBITOS QUE TE AYUDARÁN A LOGRAR MAYOR PRODUCTIVIDAD

Todos conocemos gente que tiene resultados que nos sorprenden.  Gente que tiene las mismas 24 horas que nosotros y que se organiza de tal forma que logra hacer todo lo que programa. Gente exitosa que no tiene visión de rayos “x”, ni máquinas de tele-transportación.  Gente con la misma composición ósea, un cerebro y algunos con menos extremidades que nosotros, pero con mayor éxito.  Y es que el éxito no radica en nuestro físico. El éxito tiene que ver más con nuestra actitud, con nuestros pensamientos y con nuestras decisiones. 

Hoy quiero compartir 6 hábitos que podrían ayudarte a lograr mayor productividad en tu día a día.  La gente altamente productiva: 1. Es realista, pero positiva: Es decir, tiene clara la realidad en la que vive, los medios con los que cuenta, los problemas que aparecen o que podrían aparecer y las dificultades en el camino, pero  elige lo que es mejor para ellos. Eligen como reaccionar frente a todo lo que les pasa y eligen tomar acción para hacer aquello que realmente desean;  saben que muchas de las cosas que suceden, no dependen de ellos, entienden que lo único que depende de ellos, es cómo reaccionan frente a lo que suceda;  2. Se comporta como la persona que quiere llegar a ser, aun no siéndolo: Siente y piensa como tal. Empieza a actuar en coherencia, según lo que quiere lograr. Por ejemplo, quiere ser un conferencista exitoso, se siente como tal, se prepara, se capacita, practica, busca un mentor que pueda guiarlo. Quiere ser un excelente papá y decide actuar como tal, deja de gritar,  escucha más a sus hijos, les dedica más tiempo, busca guía profesional, lee libros con consejos prácticos, etc.; 3. No le gusta algo, hace cambios: No se queja. Actúa para cambiar todo aquello que no le gusta. Deja de asumir el papel de víctima para asumir el papel de responsable haciendo los cambios necesarios y tomando decisiones; no está contento con el trabajo que tiene y decide buscar otras alternativas, evalúa posibilidades, está capacitándose constantemente para estar actualizado en su rama, comunica a su entorno que está en búsqueda de nuevos proyectos, etc.; 4. Se la creen: Trabajan su autoestima. Se quieren. Se admiran. Creen que se lo merecen, creen que son capaces de lograrlo y creen que es posible materializar sus sueños. Se preparan constantemente. Cultivan el hábito de la lectura y de la auto-capacitación. Hay una fuerza poderosa que mueve todas las energías y es el deseo ardiente, el creer que lograrás todo aquello que sueñas.; 5. Se caen muchas veces y se le levantan las mismas veces: Nunca se quedan tirados en el piso, esperando que alguien más los levante. Fallan una y mil veces y aun así, siguen intentándolo. A pesar del miedo al fracaso y el miedo al rechazo, continúan su camino, porque están seguros que después de tantos no, llegará el tan ansiado sí y que después del fracaso, el éxito es inminente. ; 6. Han entendido que si son buenos en algo y nadie lo sabe, las oportunidades se reducen a cero: Por ello, comparten información,  divulgan su trabajo. Entienden que si no tienen presencia en las redes sociales, serán profesionales invisibles. Amplían su red de contactos. Ocupan su tiempo en hacer publicaciones en medios periodísticos, se capacitan para dictar talleres, dar conferencias y charlas.  Se muestran ante el mundo como lo que son. Si te consideras un buen profesional, no puedes estar en la sombra. El mundo te necesita.

 

Kimberly Ascuña López – Coach Neurolingüístico

C: 952698869

Miembro de ICI – Alemania

Perú