

#Educación
La Educación nos da sentido cada día a nuestra vida individual y colectiva, teniendo visión del mundo que nos rodea y lo que queremos para él.
#Emprender
Nunca dejemos de emprender el viaje más lindo y divertido hacia la educación de nosotros y nuestros seres queridos, esto no sólo nos hace libre, también buenos y responsables ciudadanos.
- Formación y Educación 50%
En nuestros tiempos, la educación desde el hogar, es una forma de encontrarnos con información práctica realizada por personas competentes y que nos llevan con sus textos, videos, imágenes, entre otros a un mundo desconocido, muchas veces siendo la capacitación, otras veces para formarnos en temas específicos ó informándonos de la actualidad, esto centra a nuestras comunidades a seguir el sendero creciente del desarrollo humano, a través de las tecnologías e innovación.
La Internet nos ofrece a los estudiantes y maestros, una gran diversidad en el conocimiento, con recursos que muchas veces no sabemos aprovechar, se torna muchas veces divertido, atractivo y motivador desde la información que nos interesa, es por eso que la oferta se amplía cada vez más y debemos estar adaptándonos permanentemente a fin de facilitarnos la vida del aprendizaje sin barreras, abiertos a la globalización proporcionándonos a los estudiantes y profesores más alianza con la educación.
La lectura y la actualización constante nos benefician a todos, siendo con valor agregado cuando también nos desarrolla a nosotros y nuestro entorno, debemos de esta forma influir en los hábitos de las personas aumentando su interés, fomentando de forma cotidiana y natural, familiarizándonos día a día, para que sigamos multiplicando resultados satisfactorios.
Con las redes sociales, pasa lo mismo, si estamos formados y especializados en temas de interés personal, vamos a saber aprovechar más los recursos, nos vamos a cuidar, ejemplo claro es lo que sucede hoy en tiempos de pandemia, es por eso que la educación como pilar fundamental de nuestras vidas, nos invita cada momento a seguir actualizados, informados y a buscar a través de la innovación mejores recursos que mejoren nuestra calidad de vida, siendo seres humanos desarrollados, con miradas hacia objetivos que colectivamente nos ayudemos en todas las áreas de interés. De esta manera no nos derrotará el miedo, la ciencia está como medio para ayudarnos, para integrarnos y ser mejores personas en nuestro mundo habitable.
Uno de los temas que se destacan hoy es el Homeschooling, siendo una educación sin escuelas, ofrece una educación de tiempo completo desde el hogar, exigiendo ciertos requisitos para una formación con motivación, beneficiosa para la familia y destacada en su accionar.
El homeducation o homeschooling es una tendencia que viene especialmente desde Estados Unidos, Australia, Canadá, países nórdicos y algunos países europeos como España, en donde se impone un método de enseñanza que se realiza únicamente en casa sin necesidad de ir al colegio. Teniendo en cuenta que no todos los niños aprenden igual y a ritmos diferentes es importante ver las acciones de los profesores para visualizar las diferentes alternativas y reforzar los vacíos que puedas existir.
Erwin Fabián García López, magister en Educación y coordinador del programa Educación sin escuela, investigación-acción de la Universidad Nacional, explica en su libro Un mundo por aprender; “Las familias que educan en el hogar provienen de todo tipo de orígenes, niveles de formación, poder adquisitivo y creencias. Algunos padres realizan la educación en el hogar desde el inicio. Otros desescolarizan por problemas o dificultades; pero para todos, el factor común es la creencia en que la educación debe responder a un abanico de necesidades, intereses y estilos individuales de cada niño y que los padres, como primeros responsables, deben garantizar a su hijo la mejor educación posible”.
No hay que temerle a la enseñanza en casa y un niño que estudia en su ambiente familiar se convierte en un ser humano autodidacta, independiente, autónomo, responsable, comprometido y más maduro, capaz de investigar y responder por sus obligaciones de la mejor forma.
Que no nos venza el miedo de ir en la vida, que nos demos motivación, esperanza y fortaleza para los tiempos que corren, es por eso que me parece oportuno un video de Facundo Manes en este camino…