Emprender Conectados

Enfocados en el mundo emprendedor para lograr un impacto social positivo

Emprender Conectados es un espacio de conocimientos integrados a todos los continentes, detectando las diferentes actividades y progresos, enfocados al mundo emprendedor, que colaboran teniendo un impacto social positivo. Un equipo de trabajo que viene realizando publicaciones e investigaciones, pensando en un desarrollo “sin fronteras” en su ámbito de aplicación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y bienestar social en las comunidades.

La integración entre profesionales, emprendedores, personas interesadas, entidades y demás organizaciones es fundamental en este contexto de desenvolvimiento, utilizando herramientas para proyectar mejores situaciones, es por esto que Emprender Conectados desea vincular a personas para que multipliquen sus ideas y se ayuden mutuamente en un espacio colaborativo interdisciplinario y globalizado en su espacio de aplicación.

 

Fernando Carbajal, Embajador para la Paz Mundial (UPF Status ECOSOC/ONU). Profesional Universitario; Licenciatura en Administración de Empresas, Tecnicatura Universitaria de Gestión de las Organizaciones y la Tecnicatura de Recursos Naturales, capacitado permanentemente desde hace más 20 años en el área de Emprendedorismo, vinculado con profesionales, emprendedores y entidades de los continentes Europeo y Americano, colaborador activo en la Red Emprendesur, miembro colaborador de la Red de Científicos e Investigadores en los Países Bajos, participó como jurado evaluador por más de 5 años en la Feria de Ciencias Nacional, participa como asesor capacitador nacional en Academia Argentina Emprende, Cámaras Empresariales de Argentina y Latinoamérica. Es conferencista Internacional y realizó diez (10) libros vinculados al Talento, Cultura, innovación y emprendedorismo; clúster, educación y observatorios emprendedores, como también colabora con otros libros de tecnología actualizada, ejemplo es Apptualizate (con profesionales / colegas / amigos de España)  investigaciones con profesionales de Portugal, México, Cuba, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina. Director del Observatorio Cultural, Investigativo y Multidisciplinar para Latinoamerica y El Caribe. Doctor Honoris Causa en Transacademia (Sede UBA), Doctor Honoris Causa Global Académico Educación Dy y Eclipse Education.
Es profesor en la educación media, vinculando áreas temáticas de la Administración Pública, Proyectos y formación laboral, realiza jornadas emprendedoras en la Patagonia, relacionando diferentes sectores educativos de educación media y casa de altos estudios, organizaciones y emprendedores. Su desarrollo académico también fue de Especialista Management Tecnológico, Diplomado en Educación Superior y Maestría en Educación de Entornos Virtuales. Tiene aportes realizados a Incubadoras de empresas, Cámaras de comercio, Agencias de desarrollo, Observatorio y laboratorio emprendedor, Consejos profesionales de ciencias económicas, Educación Provincial y construye desde las áreas de extensión e investigación. Premiado Internacionalmente por AWARD THE BEST 2019, 2021,2022 y 2023 ( «Solo los mejores» ) y reconocido en la honorable Cámara de Diputados Nacional de Argentina, en la categoría EMPRENDEDOR INTERNACIONAL . Premio por Women Economic Forum Wef como «Exceptional Leaders of Excellence» .  Reconocimiento por el Parlamento de la Rep. del Paraguay con la medalla Bicentenario al primer extranjero por su labor en Latinoamerica, Premio de la Dinastia «De Gimenéz a Gimenéz», Premio por el Parlamento Educativo para Latinoamerica.  Reconocimiento por el Honorable Concejo Deliberante de Municipalidad de Rio Gallegos, Rio Grande y Pto. San Julián, así también como la Legislatura Provincial de Santa Cruz por trayectoria cultural, educativa, emprendedora y libros de diferentes temáticas en la región Latinoamericana. Reconocimiento de la Red Mundial de Lideres, como Líder del mes de Enero 2022 (Red deLideres.com). Es asesor, consultor y guía en el proceso de seguimiento de los emprendedores con acciones en el Ecosistema, vinculado con equipos internacionales de México y España.