




El pueblo de Caviahue fue fundado el 8 de abril de 1986 por el gobernador Felipe Sapag, como parte de un plan de desarrollo para fomentar el poblamiento y desarrollo del turismo en la zona de Caviahue y Copahue. A diferencia de Copahue que se definió no crezca por encima de su perímetro ya desarrollado y solo puede ser accedida en una época del año, se pensó Caviahue para el crecimiento de la oferta de servicios y absorber la demanda que no encontrase lugar en Copahue, aprovechando su ubicación a menor altura que posibilita un mejor acceso y desarrollo de infraestructura. Es un centro turístico que focaliza el esquí en invierno y las termas en verano.
Que se puede hacer en Caviahue / Copahue: Paseos y excursiones en Copahue
- Aguas bien calentitas. Desde Copahuees posible conocer dos lugares que han hecho famosa la región: las Maquinarias y las Maquinitas. …
- Copahuey su centro termal. …
- Cráter del Volcán. …
- Donde el río salta. …
- Esquí en Caviahue. …
- Paso Pino Hachado a Lonquimay – Termas El Manzanar. …
- Turismo en Neuquén.
Quienes visiten Caviahue pueden seducirse con sus hermosas tardes de verano, con la nieve en invierno o tomando baños termales todo el año.
Es un lugar que cuenta con un complejo termal para quienes buscan relax y con un centro de esquí con pistas para que disfrute toda la familia.
Caviahue significa «lugar de fiesta y reunión» en lengua mapcuhe. Se encuentra recostada a orillas de un hermoso lago que lleva su mismo nombre, al que también llaman Agrio debido a la gran cantidad de azufre que hay en sus aguas.
Además está rodeada de bosques de araucarias, de arroyos, de cascadas y otros atractivos naturales que se pueden conocer por ejemplo haciendo trekking o safaris fotográficos.
Caviahue esta ubicada a 1600 metros sobre el nivel del mar en un valle angosto al oeste de la Cordillera de los Andes y al sur del volcán Copahue. Enclavada en un valle abrigado y rodeado de bosques de ñires y pehuenes con flores silvestres, esta villa se caracteriza por ser un remanso cercano al paraíso dentro de la meseta patagónica.
Caviahue también presta servicio termal utilizando las aguas provenientes de la laguna del cráter del volcán Copahue, pero cuenta con menor cantidad de opciones que en el Complejo Termal Copahue.
Debido a su ubicación presenta un microclima particularmente benigno, carente de fuertes vientos.
Para llegar a Caviahue desde la capital de Neuquén se deben recorrer 352 kilómetros por las rutas pavimentadas Nacional 22 y Provinciales 21 y 26. El aeropuerto más cercano está ubicado en la ciudad de Neuquén.
Los esperamos!!!
https://www.patagonia.com.ar/