Se vinculan las herramientas de financiación con las del Estado Nacional, con la iniciativa de replicar por la provincia, algunos ejemplos se establecen en la zona norte, con actividades emprendedoras, como ferias, detectar emprendedores de la vid, de frutas y verduras y entre otras que contribuyan positivamente al sector regional.
Los emprendedores deben generar un impacto social positivo y sustentable desde empresas que proveen bienes y servicios, tienen clientes, generan ganancias, son rentables y, al mismo tiempo, solucionan problemas sociales concretos. Su experiencia deja en claro que hay una nueva forma de encarar la vida laboral.
«Del Golfo» es un vino espumante realizado en la comarca andina con uvas de la localidad de Caleta Olivia.
En este sentido, el enólogo Darío Maldonado se mostró sumamente conforme y contento con los comentarios de las personas que probaron el vino en la jornada. «Después de un año y medio de mucho trabajo hoy estamos haciendo el cierre de esta primera instancia».
Asimismo, mencionó las características del vino: «es un espumante seco, sin azúcar residual y no tiene agregado el licor de expedición. En nariz lo evaluamos con una profesional y encontramos un común denominador, estamos frente a un vino de zona costera que está pegada al mar, tiene notas cítricas, las burbujas son perfectas y la acidez exquisita, muy equilibrada».
Y agregó: «Este es un gran vino, es el espumante más austral del mundo y el del año que viene va a ser mejor y así sucesivamente hasta lograr el máximo potencial. La muestra piloto se realizó con 300 botellas del producto. «Estamos esperando inscribir como una indicación geográfica de Caleta Olivia. Son trabajos que no son rápidos llevan sus años», añadió. https://elcaletense.net/




