
Termas
Por definición son aguas especiales y que deben estar siempre indicadas por un médico o utilizada bajo la supervisión de médicos termales, la concentración de minerales como azufre, bicarbonato, hierro y calcio favorecen la salud de las personas.
Las aguas mineromedicinales de Copahue, son termales vertientes a orillas del Volcán homónimo, la mayoría surgen con más de 4° C mayor a la temperatura media de la tierra en el lugar de surgencia. Es importante destacar que esta propiedad física de agua que es la temperatura, puede ser modificada tanto calentándola como enfriándola.

Copahue
Copahue en mapuche significa “lugar de azufre” y fueron los indios Pehuenches quienes descubrieron que las emanaciones del suelo tenían propiedades curativas. Es por eso que a pesar del olor azufrado de las aguas no se privaban de realizarse baños en las lagunas del lugar. Pero antes de iniciar el ritual le hacían una ofrenda a “Aún-Co” que era el dueño de las termas.

Beneficios
Es un circuito ideal para aquellos viajeros que visitan las Termas con fines de dispersión o relajación, para renovar energías y obtener un bienestar general.
Se combinan las aguas y los fangos termales de Copahue con actividades que permiten aliviar el estrés, recuperar la salud y mantener la estética del cuerpo. Entre ellas se encuentran el hidromasajes, los baños de inmersión, ducha filiforme, baños de vapor hasta sesiones de masajes descontracturantes, clases de gimnasia y reiki.
Circuito anti estrés: es una jornada que dura aproximadamente 1:15hs, se puede hacer en pareja, consta de hidromasaje en Agua Verde, vapor proveniente de esta misma fuente, y finaliza con una máscara facial.
Masoterapia: En las Termas de Copahue se combinan los masajes con los recursos de la naturaleza que están llenos de propiedades que benefician al cuerpo, la mente y el espíritu en forma integral.
Hidromasaje: Es un método que se hace en bañeras o cabinas de hidromasaje y ayuda a eliminar el estrés, calmar la ansiedad, relajar la tensión muscular, eliminar toxinas, combatir la celulitis y fortalecer los músculos.
Hidropulsor: Para tratar problemas de contracturas se utiliza la técnica del hidroplsor, donde un asistente del Complejo recorrerá con un jet los diferentes puntos del cuerpo que se vean afectados. El hidropulsor se utiliza, de acuerdo a indicación médica, con agua verde y sulfurosa.
Inmersión: Son baños que se hacen en bañeras donde la presión del agua toca los distintos puntos de nuestro cuerpo, proporcionando un masaje constante y parejo. El método de inmersión puede ser en Agua Ferruginosa, sulfurosa y Agua Verde.