En este equipo de profesionales, lideres, representantes de Cámaras empresariales, entidades públicas/privadas, agencias de desarrollo, clubes de emprendedores, aceleradoras empresarias, ONG, Observatorios, entre otras entidades, que tienen la característica de la mejora continua, a través de los valores, la innovación, la formación en pos de nuestras generaciones, con espíritu de construir alianzas, conectarnos y promover mejores prácticas en nuestro ECOSISTEMA, a favor de la reactivación de la economía regional y dar valor agregado a nuestras vidas. Con temáticas actuales sobre;

*Desarrollo emprendedor y empresarial sostenible, sustentable.

*Realidades en Cámaras empresariales, buenas prácticas, creatividad.

*Alianzas y relaciones internacionales entre países de los diferentes continentes.

*Cluster empresarial, responsabilidad social empresaria, Turismo regenerativo, Ecoturismo,  entre otras acciones favorables al Ecosistema.

Las relaciones mueven el mundo, los contactos son prioridad para la generación de mejoras, poder trabajar sin fronteras a través de esta nueva era digital, con recursos que nos lleven a nuevas situaciones concretas y así multiplicar resultados óptimos. Es por esto que seguimos unificándonos con visión de progreso, porque creemos que un mundo mejor es posible y lo estamos poniendo a prueba.

Las situaciones actuales, nos reflejan que tenemos oportunidades en cada instante, ya que nos hace más y mejores seres humanos, ver acciones negativas, nos lleva  a comprometernos y querer superar esos conflictos a través de personas resilientes, superadoras y comprometidas con todos los continentes.

Estamos ante cambios e incertidumbre en muchos contextos, un nuevo orden internacional se encuentra a la vista. Apelamos a seguir proyectando la paz y el desarrollo para nuestros pueblos, esto marcará la diferencia.

Tenemos en cuenta los recientes informes del BID, Naciones Unidas, de la Geopolítica y sus proyecciones en el continente.

Todo lo expuesto nos lleva a pensar en nuevos espacios de competitividad, a visualizar planes, a proyectar una reactivación, a tener entornos con grandes dinamizadores, a crear alianzas estratégicas y repensar acciones presenciales a fin de año.

Compartimos las ideas y lo positivo que transitamos para desarrollar un impacto en la región, concretando espacios para gestar relaciones intercontinentales, cooperando en las complejidades que a diario llevamos a cabo.

En esta nueva era pos pandemia precisamos trabajar con inteligencia digital del desarrollo regional. Esto lo podríamos realizar a través de un Cluster regional macroeconómico,  entre emprendedores, empresariado, startups y entidades públicas y privadas.

Seguimos avanzando y progresando para un mundo mejor….