

%
Tiempo de Desarrollo
Desde la manera de trasmitir los conocimientos en la nueva era digital, hasta cuestiones de alto impacto en las sociedades del conocimiento:
Laboratorios de innovación, Cluster de conocimientos, Bureau de diferentes temáticas, núcleos de trabajo multidisciplinar, Foros de diálogos, conferencias magistrales, mujeres líderes, cumbres, congresos y jornadas, acciones sin fronteras ni límites a través de la digitalización.
Diferentes agendas donde la participación recurrente de organismos internacionales, desarrollan a través de sus representantes la posibilidad de conectarnos en este proceso de contribución con nuestro mundo.
El intercambio y contextos de diferentes espacios, son vitales para fortalecer nuestras acciones de carácter positivo sin caer en las debilidades que sufrieron otros en su tiempo.
El reconocimiento de trayectorias, abordadas con participación de ciudadanos de múltiples regiones, es fundamental para seguir promoviendo e involucrándonos en estas diferentes experiencias y conocimientos, fomentando los espacios y convivencias de las naciones, generando actividades, construyendo el futuro y tendiendo a la democratización de nuestras buenas prácticas , en su socialización, comprensión y reflejo de un mundo más equitativo y consciente de lo que realmente debemos contener nuestras prioridades.
Entre las buenas prácticas que podemos destacar en nuestra región, expresamos las siguientes; accesibilidad a la conectividad, socialización y formación, capacitaciones según especificidad y contextualización regional, ayudas a emprendedores con seguimiento de acciones reales, diagnostico permanente del mercado y proyección en el fomento del empleo, oportunidades y asesoramiento continuo, protección de derechos y mejora educativa de formación.
https://www.euroblind.org/