Los polos de la nueva sociedad
El trabajo desde casa puede ser indicador complicado a la hora de la efectividad, ya que la concentración junto con la familia, si no tenemos organización de los horarios, puede no ser tan productivo, ya que no es lo mismo estar 8/10 horas en la oficina o lugar laboral que en nuestra casa, las dificultades que se presentan se pueden relacionar con el éxito, es por esto que se aconseja trabajar de 1 a 3 horas, entre cortadas, siendo el lugar y los ruidos, la desconcentración de la familia un factor a tener en cuenta. Las recomendaciones son poder administrarnos los tiempos, momentos en familia, para nosotros y para el trabajo, de esta forma veremos productividad creciente.
Va a pasar que vamos a decir que no nos alcanza el tiempo para nada, preguntas y re preguntas que nos dan pauta que es lo que hacemos con nuestro tiempo, tan valioso, pero con riesgo de la desorganización. Por esto es deseable crear actividades, activarse de la mejor forma colectiva y con los nuestros, llevar a no rendirnos, sino a una mejor planificación. Es un momento para dar un paso para atrás, pensando en que mañana daremos dos para delante.

Los hábitos y la disciplina les funciona en estos tiempos de pandemia a oriente, debemos definir nuestra misión y visión personal, ver nuestro punto de partida y seguir nuestros objetivos a mediano plazo. Poder en algún tiempo hacer nuestra retroalimentación de nuestras acciones deseadas, ser responsables y ocuparnos, no preocuparnos, el escenario es incertidumbre y de las crisis salen las mejores acciones emprendedoras y oportunidades que muchos desearían tener y lograr, es tiempo de pensar, vincularnos digitalmente y estar capacitados para seguir, pero mejores que antes, logrando ser mejores emprendedores de la vida.


No debemos estresarnos en este camino, sino ser flexibles, adaptarnos a los cambios, esto nos permitirá avanzar y crecer personalmente, revisemos nuestra vida valoremos nuestra rutina y actividades para motivarnos y ser mas productivos.
Además, tengamos en cuenta que los momentos son importantes para replantearnos que nos pasa como sociedad, como personas, como ser humanos que vivimos en un planeta que debemos cuidar y proyectar mejores situaciones, es lógico que lo que nos ocurre es una “llamada de atención para todos”, el tema es que nos sirva de experiencia, que nos lleve a ser mejores personas con pensamiento colectivo, como es el caso de los emprendedores.
VIDEOS:
Mauro Higuita
Oriundo de Colombia. Consultor Independiente. Actualmente realiza Consultoria de Gerenciamiento. Trabajó en Corporación Universitaria de Remington, Doinglobal, Instituto tecnológico metropolitano, se formó académicamente en la Universidad de Medellín. Realizó especializaciones en emprendimiento, empresarismo, innovación, creación de empresas, gobierno electrónico. Vicerrector académico corporación universitaria Remington, decano facultad ciencias empresariales, trabajó en entrepreneurial ecosystem Officer, vicerrector académico instituto tecnológico metropolitano, jefe programa enprendimiento y empresarismo.