Sociedad Responsable

En los desafío que estamos involucrados todos en el mundo, siendo el sistema de salud el mayormente involucrado, así también las economías domesticas en su accionar laboral. El esfuerzo personal y la contención son eje primordial y urgente, es por esto que intentamos llevarla con solidaridad y realizar impactos que no nos sigan afectando, este es el claro ejemplo de las Pymes (Pequeñas y medianas empresas), que son parte muchas veces de la solución a través de emprendedores que fomentan innovación para seguir subsistiendo.

Los emprendedores además de tener un rol clave con sus productos y servicios, tienen dificultades de accesos a financiamientos, costos y gastos a diario e intentan de realizar trabajos remotos y automatizados, los focos más complicados son los rubros de turismo y restaurantes, textiles, metalmecánico, construcción, entre otros.

En lo actual se intenta dar respuesta a los emprendedores con medidas, están son de público conocimiento y se produjeron en Asia y Europa, con tendencias a presidentes de países de America, entre ellos tenemos a garantías para préstamos, estímulos económicos, se tienen más medidas de moratorias, contribuciones y créditos.

Los empleadores pusieron el eje en el teletrabajo, asegurando el desempleo, conteniendo la situación y minimizar los factores negativos propios de las acciones por pandemia. La innovación juega una parte muy esencia, creándose desde un diagnóstico rápido, formas de trabajar y mantener sin decaer aún más.

EL consejo Europeo ofrece subsidios, entre otros entes de relevancia internacional, además de contener la el S.O.S sanitario. Las curvas crecientes y de poco optimismo no dejan de maximizarse, es lo que preocupa y que marcas importantes son las que ayudan desde el sector de mascarillas y alcohol en gel para la sociedad, estas marcas son por ejemplo; Louis Vuitton, Dior y Givenchy, etc.

La asociación de científicos se asocian en este arduo trabajo a startup, con diferentes retos y diversas complejidades. Artículos como Mascaras, desinfectantes, vestimenta, respiradores, alcohol en gel son los más solicitados.

Entre los países más complicados hoy son Italia, España y siguen los países americanos con una expansión preocupante, con proyecciones no tan buenas, dependiendo el comportamiento de sus habitantes.

La adopción de tecnologías y la innovación están haciendo que las esperanzas aumentes, entre los cuales está el sector de salud que son los verdaderos soldados de esta guerra invisible.

“Ayudemos y colaboremos como personas, como seres que queremos seguir viviendo nuestra rutina y hacer posible nuestras metas, ya que hoy  lo que se escapa de las manos no sólo es por la pandemia, si no por el actuar de nosotros ante el miedo, la incertidumbre, esto hace que comportamientos equivocados hace que siga creciendo la situación no esperada.”

“Las esperanzas están puestas en forma colectiva, los resultados deben ser pensado así, ya que esto nos involucra a todos, sigamos con responsabilidad y compromiso combatiendo la situación”.

#teletrabajo #emprendedores