Ayuda comunitaria a la crisis mundial

En Francia en unos de sus peores momentos del siglo, su presidente da explicación que se dedicarán 300.000 millones de euros a salvar las empresas. Ninguna de ellas debe quebrar debido al coronavirus. El Estado Francés asumirá el pago de los créditos bancarios contraídos. También se suspenderá el pago de impuestos y cotizaciones sociales, de las facturas de agua, luz y gas, así como los alquileres. No quedó claro si esto último se aplicará a las empresas o a toda la población, pero Macron insistió en que “ningún francés quedará sin recursos”.

 Una de las medidas más significativas en tiempos de crisis en algunos países, son;

-Suspender el pago de hipotecas, permitiendo congelar los pagos de los créditos hipotecarios.

-Definir los impuestos por unos meses, respecto a emprendedores autónomos, sus intereses de deudas, cancelaciones y hasta bajar tasa de porcentajes de impuestos.

-Dar préstamos en estos tiempos, a tasa cero o bajas, para prepararlos a reactivar el mundo dentro de unos meses, prevenir es una jugada de ajedrez y dar batalla económica lo será después.

-Tener en cuenta la actualización de la situación económica, entre ellas la caída del petróleo y sus consecuencias, que no sea un efecto domino, prevenir estas situaciones a futuro y contener a los emprendedores.

-Pensar en bajar cargas sociales, debido a la recesión mundial, integrarlos al sistema y no contagiarlos del virus de la economía sensible y compleja.

-Financiar las horas de trabajo, reducir las horas laborales de los empleados dando ayuda al sector empresarial en este tema, debatirlo y colaborar.

La pregunta más que simple es; ¿qué haremos por nuestros emprendedores?

Aquellos emprendedores que reactivan a diario nuestra economía, y nos dan respuestas directas a nuestras necesidades, hoy no solo tienen serios problemas y los tendrán en forma creciente en los posteriores meses, es por esto que el alerta no solo viene del apoyo que debe darle un gobierno, sino que también la solidaridad y la creatividad de los vecinos, debe cumplir un rol importante para combatir la crisis mundial.

Los temores por el contagio del nuevo coronavirus se han traducido en una desaceleración de la economía.”

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.

#coronavirus #yomequedoencasa #somosresponsables

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

VIDEOS: