Cooperación Europa/América

Unos de las iniciativas más salientes de estos últimos tiempos es la cooperación existente entre los continentes; Europeo y Americano, con objetivos claros y con visión de la agenda 2030.

La participación de España, Argentina y Paraguay para reforzar y fortalecer la región ya está dando sus primeros pasos.

Este pacto internacional de exportaciones e inversiones en el sector es de vital importancia y de generación de conocimientos.

Las líneas estratégicas de sostenibilidad es una herramienta fundamental en este proceso.

Se adquirieron compromisos entre Empresas Argentinas, Paraguayas y europeas, marcando una agenda a la sostenibilidad y generación de valor continuo.

Otro eje fundamental es en las buenas prácticas para las pequeñas y medianas empresas, derechos humanos y organización de jornadas permanentes con alianzas empresariales.

Las fuentes de financiamiento, son programas de la propia agenda 2030, que celebradas en la ciudad de Asunción, marcan un punto de inflexión en la economía regional.  Es un enfoque al cual debemos pensar de forma proyectiva y propositiva, asignando recursos y apostando al desarrollo con perspectiva empresarial.

En esta ruta donde las Pymes tienen que hacer “magia” para poder sobrevivir al sistema hace años en la región, las estrategias de sostenibilidad son fundamentales poder dar oportunidades en el sector, en el mediano y largo plazo.

Las demandas van en aumento, los entes gubernamentales deben comenzar a rendir cuentas y dar respuestas a políticas que con buenas ideas pero con resultados escasos en la práctica, lo hacen más complejo.

Las tendencias sugieren que se piense en el ambiente, en prácticas sociales y de responsabilidad para el bienestar colectivo. Además de un compromiso, la sostenibilidad debe ser integrada, trabajar en forma de clúster de desarrollo de la mano de académicos integrados con los sectores empresariales y entes privados y públicos con diversas soluciones.

Las implementaciones de los objetivos de la agenda 2030 comienzas a llegar al continente y debemos dar respuesta y apoyar el prceso para acrecentar resultados, las variables más salientes son la tecnología e innovación, estos aportes van por los logros de sostenibilidad.

Otras variables que se escuchan, son los talentos regionales, la atención a los jóvenes y lo que nos deja la nueva era digital como planes de acción de acuerdo al contexto.

 

Sabio es quien logra construir sostenibilidad. «A la orilla del camino», Jorge González Moore

 

 

 

Fuentes: https://www.icex.es/