Este foro reunirá a líderes, emprendedoras, activistas y agentes de cambio de toda Iberoamérica y el mundo.

El Women Economic Forum se prepara para celebrar su evento anual más emblemático en Ciudad de México, del 28 al 29 de octubre de 2025 en formato presencial, seguido por una edición digital del 3 al 7 de noviembre. Bajo el lema “Women of Impact: Building Sustainable Communities”, este foro reunirá a líderes, emprendedoras, activistas y agentes de cambio de toda Iberoamérica para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres y la equidad de género como motores del desarrollo sostenible.

Un espacio único de conexión y acción

Abordaremos los retos y oportunidades del liderazgo femenino en un contexto global. El WEF Iberoamérica reunirá a líderes empresariales, políticas públicas, academia, emprendedores y sociedad civil para conversar y actuar alrededor de los grandes desafíos de la región:

  • Igualdad de género
  • Innovación tecnológica
  • Sostenibilidad
  • Financiamiento inclusivo
  • Crecimiento con impacto social

Objetivos del WEF Global 2025

  • Visibilizar el liderazgo femenino en América Latina
  • Promover la independencia financiera y el emprendimiento con enfoque de género
  • Fortalecer redes de colaboración entre mujeres líderes y aliados estratégicos
  • Impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 

Participación internacional, speakers y experiencias únicas

El WEF México 2025 contará con la participación de más de 500 asistentes internacionales, provenientes de diversos países de Iberoamérica, Europa, Asia y Norteamérica. Esta diversidad geográfica y cultural enriquecerá el diálogo y permitirá compartir experiencias, modelos de éxito y perspectivas únicas sobre el liderazgo femenino y el desarrollo sostenible.

Entre las y los participantes se encuentran representantes de los sectores político, empresarial, educativo, cultural y social, incluyendo ministras, CEOs, académicas, artistas, activistas, emprendedoras y líderes comunitarias.

Además, el evento contará con la cobertura de medios de comunicación de alto perfil, como ImagenTV Azteca y Adn 40, entre otros, lo que garantiza una amplia difusión nacional e internacional.

Se destacarán iniciativas de mujeres líderes en negocios, política, ciencia y cultura, quienes compartirán aprendizajes y propuestas para construir un futuro más inclusivo.

Además, se abrirán espacios innovadores como:

  • WEF LIVING LIBRARY: un espacio exclusivo donde líderes, escritoras y escritores invitados compartirán sus obras, dialogarán con los asistentes y promoverán la lectura como herramienta de transformación.
  • WORKSHOPS INTERNACIONALES: donde personajes muy importantes, como Rosario Marín y otros, nos compartirán sus ideas y construiremos relaciones conjuntas
  • PANELES INTERNACIONALES: Más de 10 paneles especializados en temas relevantes sobre liderazgo, diplomacia, política pública, construcción de paz, economía y negocios, entre otros.